Consultorio de Ginecología
Cuidado Integral de calidad para la Mujer en Cada Etapa de su Vida.
Nuestro Consultorio de Ginecología está diseñado para brindar un espacio seguro y profesional donde te sentirás escuchada y cuidada. Desde la adolescencia hasta la menopausia, nuestras médicas especialistas en ginecolgía te acompañarán en cada etapa de tu vida, ofreciéndote cuidado y control personalizados y de calidad ¡siempre!.

¿Por Qué Elegir Nuestro Consultorio de Ginecología?
En el Centro Médico Capital, nos diferenciamos por:
-
Atención médica humana, responsable y respetuosa: Priorizamos tu bienestar y te brindamos un trato cercano y profesional.
-
Ginecólogas con años de experiencia: Nuestro equipo está formado por profesionales altamente capacitadas, con amplia trayectoria en el ámbito público y privado.
-
Turnos rápidos y accesibles: Sabemos que tu tiempo es valioso, por eso te ofrecemos turnos inmediatos y coordinados si además tenés que hacerte estudios de control
-
Instalaciones modernas y confortables: Contamos con consultorios nuevos, modernos y climatizados para tu confort.
-
Estudios complementarios en el mismo centro: Todas tus mamografías, ecografías y otros estudios diagnósticos los podés realizar en nuestras instalaciones, ahorrando tiempo y asegurando calidad diagnóstica.
-
Equipo médico interdisciplinario: Trabajamos en conjunto con otros especialistas para brindarte una atención integral y completa.
-
Atención bajo protocolos seguros: Cumplimos con los más altos estándares de seguridad e higiene para proteger tu salud.
-
Asesoramiento en trámites con obras sociales: Te ayudamos a gestionar tus trámites y a aprovechar al máximo tu cobertura médica.
-
Atención desde la adolescencia: Acompañamos a las jóvenes desde los 16 años, brindándoles educación y cuidado preventivo.
La Importancia del Control Ginecológico en Cada Etapa de la Vida
-
Adolescencia (16-19 años):
-
Primera consulta ginecológica: Educación sobre salud sexual y reproductiva.
-
Vacunación contra el VPH.
-
Asesoramiento sobre métodos anticonceptivos.
-
-
Edad adulta (20-49 años):
-
Controles ginecológicos anuales: Papanicolaou, examen mamario y control de salud general.
-
Asesoramiento en salud sexual y reproductiva
-
Planificación familiar y control preconcepcional y prenatal.(No hay quien haga obstetricia)
-
Detección y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual.
-
Detección y tratamiento de patología ginecológica
-
-
Perimenopausia y menopausia (50+ años):
-
Atencion integral del climaterio: Control de síntomas y tratamiento hormonal si es necesario.
-
Asesoramiento en salud sexual
-
Prevención de osteoporosis , enfermedades cardiovasculares y otras enfermedades prevalentes
-
Controles ginecológicos anuales :Mamografía, ecografía mamaria , ecografía ginecológica y densitometría ósea
-
Screening de patología prevalente
-
Consejos para el Cuidado de tu Salud Ginecológica
-
Realizá controles ginecológicos anuales
-
Mantené una higiene íntima adecuada
-
Utilizá métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no deseados
-
Utilizá protección para evitar enfermedades de transmisión sexual
-
Realizá autoexámenes mamarios mensuales
-
Adoptá un estilo de vida saludable: alimentación equilibrada, ejercicio regular y descanso adecuado
-
Consulta a tu ginecóloga ante cualquier síntoma o molestia
Servicios que Ofrecemos
-
Consultas ginecológicas de rutina: Controles anuales, exámenes pélvicos, Papanicolaou y colposcopia
-
Planificación familiar: Asesoramiento y métodos anticonceptivos adaptados a tus necesidades.
-
Atención de la menopausia: Tratamiento de síntomas y prevención de enfermedades asociadas.
-
Detección y tratamiento de enfermedades ginecológicas: Oncológicas, Infecciones, endometriosis, miomas y más...
-
Estudios diagnósticos: Ecografías ginecológicas, mamografías y otros estudios especializados.
Procedimientos ginecológicos
-
Examen pélvico:
-
Se examina la vulva, vagina y cuello uterino
-
Tacto vaginal se palpan los órganos internos
-
-
Prueba de Papanicolau
-
Se toma una muestra de células del cuello uterino y la vagina para analizarlas con un microscopio
-
-
Colposcopia:
-
Visualiza el cérvix para detectar imágenes anormales sospechosas de HPV. (Se realiza junto con toma de PAP)
-
-
Prueba de VPH
-
Se busca la presencia de los tipos de virus del papiloma humano (HPV) que pueden causar cáncer de cuello uterino
-
-
Examen de los senos
-
Se palpan y observan los senos y las axilas en busca de bultos u otros cambios
-
-
Eco y Mamografía
-
Ecografía vaginal
-
Se realiza un estudio por imágenes de la vagina y de órganos genitales internos (útero, trompas, ovarios...)
-
-
Histerosonografía
-
Se inyecta líquido isotónico a través del cuello uterino para dilatar la cavidad uterina y detectar masas/ anormalidades intrauterinas
-
-
Pruebas de ETS
-
Se toma una muestra de orina o se realiza un frotis (Cultivo) vaginal para detectar enfermedades de transmisión sexual. Algunas por serología (sangre)
-
Estudios Ginecológicos
-
Papanicolaou y Colposcopia
-
Ecografia ginecológica y transvaginal
-
Mamografía Digital
-
Biopsia de Endometrio
-
Ecografía mamaria de alta resolución digital

¿Cómo prepararte para la Consulta Ginecológica?
-
Reservar la cita:
Pedí turno para un día en el que no estés menstruando si es para PAP o cultivo, sino, no hay problemas con tu período.
-
Prepararte para un PAP:
-
Agendá tu cita en el momento adecuado:
- Lo ideal es realizar el PAP entre los días 10 y 20 del ciclo menstrual (contando desde el primer día de la menstruación).
- Evitá programarlo durante tu período, ya que la presencia de sangre puede alterar los resultados.
-
Evitá relaciones sexuales antes del examen
- No tengas relaciones sexuales al menos 48 horas antes del estudio, ya que el semen, los lubricantes o los preservativos pueden alterar la muestra.
No utilices duchas vaginales ni productos íntimos
- No realices duchas vaginales ni uses óvulos, cremas, desodorantes o geles íntimos en los dos días previos al examen, ya que pueden interferir con los resultados.
-
Consulta sobre tratamientos previos
- Si estás utilizando medicación vaginal o en tratamiento por una infección, informa a la ginecóloga para saber si debes reprogramar el examen.
-
Relájate y usa ropa cómoda
- Es normal sentir nervios, pero trata de relajarte. Usar ropa cómoda facilitará la preparación y te hará sentir más a gusto.
-
Informa sobre cualquier síntoma
- Si tienes flujo anormal, dolor o cualquier otro síntoma ginecológico, comunícalo antes del examen para que la médica evalúe si es conveniente realizarlo o si es mejor tratar primero la causa del malestar.
¡Recordá!
El PAP es un procedimiento rápido, indoloro y fundamental para la detección temprana del cáncer de cuello uterino. No lo postergues. ¡Tu salud es prioridad!
-
Cuidar la higiene:
Ducharte es suficiente, no necesitas depilarte para la revisión con el ginecólogo, ya que este hecho no afecta a la valoración de la doctora
-
Escribir una lista de preguntas:
Esto te ayudará a sentirte preparada y a evitar olvidar algo que te interesa saber
-
Hablar de manera abierta
Expresar tus preocupaciones y dudas puede ayudar a que la consulta sea más beneficiosa
-
Informar sobre cambios en tu salud vaginal
Informá sobre los síntomas o molestias como cambios en patrón menstrual, flujo, dolor, sequedad vaginal, sofocos, etc.
-
Vestimenta
Traé ropa cómoda para que sea mas ágil y fácil el momento del examen físico